top of page

El método Kodály

El método Kodály fue desarrollado por Zoltán Kodály, compositor y pedagogo húngaro del siglo XX, que creía que la música debía ser parte integral de la educación desde la infancia.

Se basa en cantar primero, aprender de forma progresiva y utilizar canciones folclóricas, adaptadas a cada edad, para enseñar ritmo, melodía y entonación. Emplea signos manuales de solfeo, sílabas rítmicas y juegos musicales para que los niños adquieran conceptos musicales de manera natural.

Numerosos estudios muestran que este enfoque mejora memoria, atención, coordinación motora y habilidades lingüísticas.

El método Kodály también fomenta creatividad, expresión emocional y trabajo en grupo, fortaleciendo la socialización. Es eficaz porque respeta el desarrollo cognitivo y auditivo de los niños, avanzando de lo simple a lo complejo, del nivel básico al profesional.

Más de 50 países han adaptado este método en sus escuelas, demostrando su impacto positivo en la educación musical. Además, está respaldado por décadas de investigación pedagógica y experiencia práctica.

Con Kodály, los niños no solo aprenden música, sino que desarrollan capacidades cognitivas y emocionales duraderas, disfrutando del aprendizaje de manera activa y divertida.

lenguaje musical para niños
clases de música para adultos y niños
bottom of page